#3 Medidas de control: ¿Cómo protegemos a nuestros hijos en el entorno digital? Entrevista a Gustavo Entrala, experto en Innovación y Branding.
Nuestro propósito es generar la base para que puedas hablar con tu hijo sobre la violencia y sobre cómo afrontar contenidos explícitos o más sutiles desde un punto de vista crítico.
¿Propósitos de Año Nuevo? Sí, pero que sean digitales 🙂
El lenguaje utilizado en las condiciones de uso de las redes sociales es incomprensible para muchos de nosotros, y mucho más para los adolescentes.
Si creer que ha llegado el momento de permitir que tu hijo estrene cuenta en Instagram; o si ya la tiene, pero no te convence el postureo que ve en los perfiles que sigue… ¡tenemos algunas ideas!
Es difícil crear una lista exhaustiva ya que existen muchísimos tipos de videojuegos. Sin embargo, algunos son los más populares y es probable que el videojuego favorito de tu hijo pertenezca a una de estas categorías. O a varias.
En verano no hay cole, los niños están en casa y los padres trabajan. Por lo tanto, suelen ser otros los que gestionan el uso de las pantallas… muchas veces los santos abuelos. Adelántate y habla con tus padres para contarles las pautas para el uso de las pantallas de niños y adolescentes.
Hay un catálogo inmenso de contenidos para los más pequeños que son una fuente de sabiduría, aprendizaje y diversión. Atención a nuestras recomendaciones, te aseguramos que más de uno te gustará a ti tanto como a tus hijos. O incluso más.
Las 25 preguntas para ayudar a los padres a iniciar una conversación con los adolescentes sobre el uso que hacen de Internet.