Para cambiar el mundo primero hay que empezar por uno mismo. Elegir la actitud con la que afrontamos nuestros retos es importante. Todos necesitamos referentes, gente que nos inspire, que nos anime a cumplir nuestros sueños.
Tus hijos no solo escuchan música, también la ven, por ello su plataforma musical favorita es YouTube, mientras que la tuya es Spotify. Pero, hay vida más allá de estas plataformas.
Tu hijo no ve OT, pero sabe quién es Amaia. Tu hijo no ve La Voz (Kids), pero sabe perfectamente lo que es un ‘coach’. Puede que tu hijo no vea la TV, pero ve YouTube, y eso a día de hoy, es básicamente lo mismo.
Es el género musical que lo peta. Mezcla de rap, hip hop y dubstep, el trap es un subgénero musical del hip hop, que se origina en los 90 en el sur de los Estados Unidos.
Antes de publicar nada en redes sociales o en cualquier otro lugar de la red, debemos aconsejar a nuestros hijos que se hagan siempre la misma pregunta: ¿se lo dirías a la cara a alguien? Es más, ¿te gustaría que te lo dijeran a ti?
Padres, se acabó esta incertidumbre. Adiós a esos likes por compromiso en las publicaciones “graciosas” de vuestros hijos. Tenemos la explicación.
En el ciberespacio, la buena educación tiene un nombre: netiqueta. Netiquette (de net y etiquette), castellanizado como Netiqueta, se utiliza para referirse al conjunto de normas de comportamiento en Internet. La netiqueta es una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual.
Entrevista a Gustavo Entrala
Estas Navidades tu hijo va a tener mucho tiempo libre y eso significa una cosa: Musical.ly.
A veces los padres no tenemos ni idea o no comprendemos las fotos que publican nuestros hijos. Es bueno que en algún momento hablemos con ellos sobre qué fotos pueden publicar, cuáles no son convenientes y cuáles pueden llegar a ser incluso peligrosas.
Dentro de esta red social, la favorita de muchos adolescentes, existen perfiles que nuestros hijos siguen. Estos perfiles son mayoritariamente de chicas jóvenes influencers que pasaron del anonimato al estrellato.
¿Cómo afecta Instagram a los adolescentes? Estamos en una cultura totalmente visual, nuestros hijos están acostumbrados a comprender y expresarse a través de imágenes.