#6 El ejemplo de los padres y madres. Entrevista a Fernando Alberca, escritor, profesor y orientador educativo.
#1 Las pantallas, ¿nos unen o nos separan? Entrevista a Fernando Sarráis, psiquiatra y autor del libro «El diálogo».
Los canales de información son muy amplios y es importante abordar pronto este tema con nuestros hijos, de acuerdo a su lenguaje y sus conocimientos.
Tenemos algo que contarte. Algo que probablemente hayas sospechado en algún momento. Tu hijo hace cosas para que tú no veas los sitios web que visita en Internet.
Internet es una herramienta que todos utilizamos a diario. Y que nuestros hijos utilizan desde que nacen, a diferencia de nosotros. Imagina que alguien te hubiese prohibido usar el fuego desde pequeño.
Aunque en un principio se trataba de una aplicación para hacer vídeos haciendo playback coreografiado, Musical.ly ahora es también catalogada como una red social. Al igual que Instagram tiene sus instagramers, Musical.ly tiene sus musers.
Es el género musical que lo peta. Mezcla de rap, hip hop y dubstep, el trap es un subgénero musical del hip hop, que se origina en los 90 en el sur de los Estados Unidos.
Twitter ya no es una red social. Al menos no la entienden como tal nuestros hijos. Para ellos Twitter es un lugar al que ir para: quejarse (haters), adorar (fenómeno fan), y sobre todo, comprobar rumores (fake news).
Textos, imágenes, memes, vídeos, enlaces, quotes (frases inspiradoras), audios y GIFs. Y lo más importante, todo contenido está libre de restricciones, lo que quiere decir que el contenido de esta plataforma no se supervisa.
Musical.ly se nutre de vídeos que nuestros hijos se graban haciendo playback de una canción, a veces acompañados de una coreografía. Luego lo editan (generalmente a cámara rápida) y lo comparten en sus diferentes redes sociales.
El éxito de Snapchat se debe básicamente al concepto que los menores tienen sobre la inmediatez y el ‘no pasa nada’ en Internet. Como los vídeos o fotos desaparecen al poco tiempo de enviarlos, los usuarios tienen la sensación de que no ‘dejan huella’.
En ThisCrush se pueden enviar mensajes a otro usuario con el nombre real, o de forma anónima. Los creadores hicieron esto último ya que supuestamente facilita que una persona se declare a otra sin revelar su identidad o, al menos, esa era la intención inicial de la web.