El Impacto de las pantallas en la vida familiar. Un estudio realizado por GAD3 para Empantallados
#2 Miedos de los padres: los mayores riesgos. Entrevista a Charo Sádaba, Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Investigadora sobre Menores e Internet.
#7 Los padres y madres: ¿estamos preparados? Entrevista a Antonio Milán, Doctor en Educación, profesor y autor de «Adolescentes hiperconectados y felices».
#4 La edad de la primera pantalla propia. Entrevista a María Zalbidea, analista de Tendencias Digitales y autora del blog ‘Cosiendo la brecha digital’
Solo trabajando mucho y bien se pueden conseguir grandes cambios. Ya sea un proyecto laboral o personal, la dedicación, el esfuerzo y la constancia, son determinantes a la hora de cambiar las cosas. Da igual la profesión que hayas elegido, todos los trabajos del universo pueden contribuir de algún modo a crear un mundo mejor.
Nuestro propósito es generar la base para que puedas hablar con tu hijo sobre la violencia y sobre cómo afrontar contenidos explícitos o más sutiles desde un punto de vista crítico.
Hablamos con Maialen Garmendia, Doctora en Sociología y profesora de la Universidad del País Vasco desde 1990. Sus principales campos de investigación son: las técnicas de investigación social, las audiencias y nuevas tecnologías de comunicación, y los menores y adolescentes.
Los canales de información son muy amplios y es importante abordar pronto este tema con nuestros hijos, de acuerdo a su lenguaje y sus conocimientos.
Tenemos algo que contarte. Algo que probablemente hayas sospechado en algún momento. Tu hijo hace cosas para que tú no veas los sitios web que visita en Internet.