Para cambiar el mundo primero hay que empezar por uno mismo. Elegir la actitud con la que afrontamos nuestros retos es importante. Todos necesitamos referentes, gente que nos inspire, que nos anime a cumplir nuestros sueños.
Solo trabajando mucho y bien se pueden conseguir grandes cambios. Ya sea un proyecto laboral o personal, la dedicación, el esfuerzo y la constancia, son determinantes a la hora de cambiar las cosas. Da igual la profesión que hayas elegido, todos los trabajos del universo pueden contribuir de algún modo a crear un mundo mejor.
Tus hijos no solo escuchan música, también la ven, por ello su plataforma musical favorita es YouTube, mientras que la tuya es Spotify. Pero, hay vida más allá de estas plataformas.
Seguro que conoces a alguien que presume –y mucho – de haber aprendido a tocar la guitarra a través de YouTube. Buenas noticias: ese alguien ahora puedes ser tú, o cualquier otro miembro de tu familia.
La forma de escuchar música ha cambiado. Nuestros hijos no solo la escuchan, también la ven. Consumen música a través de videoclips, cuyo hábitat natural es YouTube.
Detectar noticias falsas y bulos en Internet solo requiere una cosa: sentido crítico, es decir, no pensar que todo lo que está publicado en la red es verdad. No es un don ni una habilidad de unos privilegiados, sino que se puede desarrollar siguiendo algunas pautas básicas.
Padres, se acabó esta incertidumbre. Adiós a esos likes por compromiso en las publicaciones “graciosas” de vuestros hijos. Tenemos la explicación.
Hacer deporte es primordial para la salud, tanto mental como física, y aunque lo recomendable para nuestros hijos es hacerlo al aire libre y sin pantallas, una ayudita nunca viene mal.
¿Propósitos de Año Nuevo? Sí, pero que sean digitales 🙂
Si no vas a leer hasta el final este artículo, no hagas clic. Requiere FOCO.
Estas son las mejores apps para ayudar a tu hijo (o a ti) a aprender inglés (o cualquier otro idioma).