Tus hijos no solo escuchan música, también la ven, por ello su plataforma musical favorita es YouTube, mientras que la tuya es Spotify. Pero, hay vida más allá de estas plataformas.
Tu hijo no ve OT, pero sabe quién es Amaia. Tu hijo no ve La Voz (Kids), pero sabe perfectamente lo que es un ‘coach’. Puede que tu hijo no vea la TV, pero ve YouTube, y eso a día de hoy, es básicamente lo mismo.
Es el género musical que lo peta. Mezcla de rap, hip hop y dubstep, el trap es un subgénero musical del hip hop, que se origina en los 90 en el sur de los Estados Unidos.
La forma de escuchar música ha cambiado. Nuestros hijos no solo la escuchan, también la ven. Consumen música a través de videoclips, cuyo hábitat natural es YouTube.
Padres, se acabó esta incertidumbre. Adiós a esos likes por compromiso en las publicaciones “graciosas” de vuestros hijos. Tenemos la explicación.
Existe una importante relación entre los videojuegos y YouTube, cuando decimos importante nos referimos a que básicamente hoy en día no podría existir el uno sin el otro.
Las 25 preguntas para ayudar a los padres a iniciar una conversación con los adolescentes sobre el uso que hacen de Internet.
Preguntas, dudas, dilemas y más preguntas. Entre lo que hay que tener en cuenta antes de tomar una decisión, sobre si un niño de 10 años puede tener un canal de YouTube, están los aspectos legales (un menor de 14 años no puede legalmente tener una cuenta propia en YouTube); de privacidad (YouTube no deja de ser una red social); o de dependencia en niños tan pequeños.
Actualmente, muchos niños aprenden a hacer cosas a través de YouTube, cosas que nosotros aprendimos de nuestros padres y cuyo recuerdo ha quedado almacenado en nuestra memoria para siempre.
Youtubers y otras especies narra la realidad que hay detrás del éxito de YouTube y cómo este ha cambiado la forma de crear y consumir todo tipo de contenido audiovisual.