¿Todas las pantallas son iguales?
Análisis según su uso
Análisis según su uso
Muchos expertos dicen que la tecnología es como un papel en blanco, todo depende de qué hagas con ella. Los niños cada vez pasan más tiempo delante de las pantallas. Pero lo importante no es tanto el tiempo, sino qué hacen con ellas.
La Academia Americana de Pediatría, que en años anteriores desaconsejó totalmente el uso de las pantallas a niños menores de 2 años, hoy reconoce que hay una gran diversidad de actividades que pueden realizarse con las pantallas.
Según Common Sense Media podemos hablar de cuatro categorías de uso de las pantallas:
Quizá esta última categoría es la que más podemos potenciar en los adolescentes: que utilicen Internet para crear nuevos contenidos y compartir con el mundo esas aficiones que les apasionan. Durante los próximos meses en Empantallados te iremos sugiriendo algunas ideas para que tus hijos hagan un uso positivo de las pantallas.
¿Qué funciona con los adolescentes?, por Juan García
Juan García, editor de Blogoff.es y que ha dado sesiones a más de 50.000 adolescentes, dice que los jóvenes tienen muchas veces su creatividad encorsetada, están llenos de ganas de hacer cosas , pero no saben bien qué papel puede desempeñar Internet en esa ambición.
“Cuando pongo ejemplos de usos creativos de YouTube o animo a mis alumnos a que si les gusta la cocina se hagan con un blog de recetas, si les gusta el baloncesto se hagan una cuenta de Twitter con noticias de la NBA, si les gusta el surf, etc., algo parece brillar en sus ojos. Más de una vez se ha acercado a mí un chaval al final de la charla para contarme su afición y preguntarme con mucho interés si pienso que merecería la pena ponerla en la red. ¡Cómo no lo va a merecer!”
Recuerda este experto en el libro ‘Los nativos digitales no existen’: “Solo hay una cosa más fácil que contener el impulso de subir contenidos privados o problemáticos a la red: cambiar el chip y construir una identidad digital positiva. Sustituir lo negativo o lo íntimo por aquello que queremos enseñar a todo el mundo (…). El mundo digital es capaz de darle valor a tus hobbies, a tus sueños, a tu tiempo libre”.