El trap: el género musical que lo peta en Internet. Y es que el trap no triunfa, el trap lo peta.
El trap no se oye en la radio, se ve en YouTube.
El trap no se oye en la radio, se ve en YouTube.
Es el género musical que lo peta. Mezcla de rap, hip hop y dubstep, el trap es un subgénero musical del hip hop, que se origina en los 90 en el sur de los Estados Unidos. Surgió en ciudades como Atlanta o Houston. A nuestro país llegó en 2010 con el grupo PXXR GVNG, actualmente conocido como LOS SANTOS, que acercaron el trap al gran público en el Sónar (festival de música) de 2015.
La palabra trap procede del inglés. Su traducción literal es trampa y hace referencia a lugares en los que se trapicheaba con droga. Actualmente, pocos cantantes se incluyen por voluntad propia en este género, muchos no quieren que se les vincule al trap porque se está convirtiendo en una especie de cajón de sastre que incluye a todos los artistas que se encuentran a medio camino entre el rap y el reggaeton. Un ejemplo de artista etiquetado en el género trap y que lo ha negado hasta la médula es C Tangana. Puede que tú no lo conozcas, pero seguro de que tu hijo adolescente ha visto sus videoclips en bucle.
El trap tiene su propio estilo, su propia estética y sus propias reglas. Una es que se distribuye solo por YouTube. Los cantantes de trap no sacan discos, ni se escuchan a todas horas en la radio. Se escuchan –y ven– en videoclips de una estética y actitud muy característica y propia del género. Por lo general muestran un comportamiento que no agrada al gran público y ha sido el causante de muchas de las críticas que ha recibido el trap.
El trap que lo peta en España:
En trap que lo peta en el mundo:
Tal y como ha ocurrido con el indie, la popularización del trap está haciendo que se aleje de su esencia original: una música reservada para un determinado tipo de público capaz de apreciarlo. Su boom le ha hecho distanciarse de su origen, que resultaba desagradable para la mayoría.
El trap ya no es cosa de minorías. El trap va a conquistar el mundo. Total, ya ha conquistado Internet.
Palabras que no te suenan de nada, pero que tu hijo escucha a diario. Así es el universo de tu hijo, así es el universo del trap.