Twitter, el paraíso de las fake news.

Haters, fans y fake news

 

Twitter ya no es una red social. Al menos no la entienden como tal nuestros hijos. Para ellos Twitter es un lugar al que ir para: quejarse (haters), adorar (fenómeno fan), y sobre todo, comprobar rumores (fake news).

¿Qué hace tu hijo en Twitter?

¿Cómo? ¿Que se ha caído WhatsApp? ¿Que se ha muerto el cantante de esa banda? ¿A quién echaron anoche en OT? El paraíso de la inmediatez y las fake news se llama Twitter.

Tu hijo va a Twitter a contar su opinión sobre algo o leer opiniones de otros, y a enterarse de las noticias de máxima actualidad. Saber qué está pasando en tiempo real aquí o en cualquier otra parte del mundo ha convertido a Twitter en algo más parecido a un medio de comunicación, en el que todo el mundo opina, que a una red social.

Además, una de las funcionalidades que más usan de Twitter nuestros hijos es la de Momentos. Estrenada en enero del 2017, esta función agrupa tuits sobre un mismo tema basados principalmente en las noticias y acontecimientos más importantes del día: un 60 % de los menores de 25 años la usa a diario.

¿Cómo ayudar a tus hijos a hacer un uso saludable de esta red social?

  • Enséñale la importancia de gestionar sus emociones en redes sociales. La fluidez con la que se transmiten los mensajes en Twitter hace que sea fácil dejar una huella digital más evidente o incluso dañina..
  • Es importante que aprendan a identificar las fake news (contenido falso): no creerse todo lo que leen. Ni aunque sea TT (Trending Topic), ni aunque aparezca como un contenido patrocinado o tenga miles de RTs.
  • Twitter es un escenario público: es necesario que cuiden lo que dicen y cómo lo dicen. Le serán de gran ayuda las 10 reglas básicas de la netiqueta (respeto y buenos modales en Internet).
  • Y, sobre todo, que aprendan la máxima Think before you post: 140 caracteres (o 280 en la actualidad) pueden hacer mucho daño a alguien, incluso a ellos mismos en el futuro, cuando un tuit se les vuelva en contra a la hora de, por ejemplo, buscar trabajo.

Más información sobre el posicionamiento de Twitter en temas como los contenidos violentos, que incitan al odio, etc. y cómo denunciarlos en su web.