YouToube Kids: 5 ventajas para padres e hijos

Un contenido exclusivo para niños de 2 a 8 años

 
Video presentación oficial YouTube Kids
 
 

YouTube quería lanzar una plataforma de vídeos para toda la familia. Así surgió YouTube Kids, una app dirigida a los más pequeños de la casa, que funciona desde 2015. A primera vista, YouTube Kids parece un catálogo de vídeos infantiles, pero no es solo eso. Esta aplicación ofrece otra serie de ventajas que favorecen el consumo responsable y seguro para los niños. Te contamos cuáles son.

Basta con que nos descarguemos gratuitamente la aplicación y la instalemos en nuestra tablet o smartphone. El proceso dura apenas dos minutos y sigue los mismos pasos que cuando se instala YouTube. ¿La principal diferencia? La pregunta sobre la franja de edad para la que quieres que sean seleccionados los contenidos. A partir de ahí, la aplicación hace el resto.

Con una interfaz más simple e intuitiva, los vídeos infantiles quedan recopilados en cuatro categorías que aparecen en la cabecera. En ella encontramos 4 iconos: Programas, Música, Aprender y Explorar. 

Además, gracias a una serie de herramientas de ajuste, los padres pueden tener el control completo de la aplicación. Son ellos los que deciden qué contenidos pueden consumir sus hijos, durante qué tiempo y retirar aquellos que no consideren oportunos. 

Para acceder a los controles parentales basta con activar el icono “Candado”, situado en la esquina inferior de cualquier página de la aplicación. Introduce una serie de números que aparecen en pantalla o bien escribe una contraseña personalizada. A continuación encontrarás la pestaña de “Ajustes” con distintas herramientas, entre las que podemos destacar:

1. Seleccionar los vídeos por grupos de edad: cuando abres por primera vez la aplicación, te preguntará el grupo de edad adecuado para seleccionar los contenidos para tu hijo. Puedes elegir entre preescolares, escolares o todas las edades. Una vez señalada, la pantalla de inicio de YouTube Kids te mostrará vídeos que podrían gustar a los niños de esa franja de edad, recomendará más vídeos y permitirá que ellos mismos busquen vídeos acordes a su edad. También permite cambiar la franja de edad las veces que quieras:

● ¿Cómo lo activo? Pinchando en Candado > Configuración > Nivel de edad en la pantalla de inicio (en Android) o Edad para ver el contenido (en iOS).

2. Desactivar la opción de búsquedas: Si prefieres que tu hijo solo vea un número reducido de vídeos, puedes desactivar la opción Búsqueda. Se borrará automáticamente el historial de búsqueda y reproducciones de la aplicación. De esta manera, el menor no podrá acceder a material nuevo, pero sí ver los vÍdeos de la pantalla de inicio, que incluye los contenidos seleccionados y recomendados por la aplicación según lo que se ha consumido anteriormente.

● ¿Cómo lo activo? Pinchando en Candado > Configuración > Activar o desactivar búsquedas.

3. Establecer un límite de tiempo: La aplicación ofrece un temporizador para limitar el consumo de tu hijo. Cuando se alcanza el tiempo permitido, el sistema avisa a los niños a través de un mensaje en la pantalla: «¡Se acabó el tiempo!». Automáticamente se bloquea la pantalla para que los padres no tengan que estar pendientes de hacerlo.

● ¿Cómo lo activo? Pinchando en Candado > Temporizador > Usa la barra del control deslizante o los iconos “menos” y “ más” para definir el límite > Iniciar temporizador. 


● ¿Cómo desbloqueo el temporizador? Toca de nuevo Candado > Temporizador > Parar temporizador. 


4. Borrar y pausar el historial de búsquedas y reproducciones: si los contenidos que han salido en el historial de búsqueda y reproducción no te parecen apropiados para tu hijo, puedes borrarlos o ponerlos en pausa. De esta manera, la aplicación dejará de utilizarlos mientras esta opción esté habilitada. 


● ¿Cómo lo borro? Pinchando en Candado > configuración > Borrar historial > aceptar. 


● ¿Cómo los pongo en pausa? Pinchando en el Candado > configuración > Pausar 
historial > aceptar.


5. Notificar videos inadecuados: 
Aunque el equipo de YouTube Kids revisa periódicamente los contenidos para garantizar que sean adecuados para los niños, en el caso de que te encuentres con alguno que no lo sea, puedes notificarlo avisando al equipo para que lo revise y lo retire.

● ¿Cómo lo hago? Ve al vídeo que quieras denunciar > Menú (puntos que aparecen en la esquina superior del reproductor) > Notificar > Sí.

 

Sí, sí, pero, ¿qué pasa con la publicidad?

Puede que la aplicación ofrezca medidas muy reforzadas de control parental sobre los contenidos, pero, ¿sucede lo mismo con la publicidad? ¿Hasta qué punto la aplicación no utiliza a los usuarios menores con fines comerciales? Sabemos que para ofrecer la aplicación de manera gratuita, se recurre a la publicación limitada de publicidad pagada, es decir: los famosos anuncios que vemos antes de un vídeo. Pero a diferencia de YouTube, YouTube Kids garantiza también ese entorno apto para toda la familia a través de su publicidad. Entre las principales medidas, podemos destacar las más interesantes:

● Todos los anuncios aparecen identificados como tales y vienen precedidos por una introducción. Aparecen señalados con el texto “anuncio” e introducidos por una animación breve para que el niño entienda que se va a mostrar un anuncio antes de reproducir el video que ha elegido. 


● Los contenidos deben ser aptos para todos los públicos. Es decir, no aparecen anuncios de los siguientes productos: contenido multimedia no apto para menores, belleza y fitness, citas o relaciones, alimentos y bebidas, productos ilegales o regulados, comunidades online o virtuales, anuncios relacionados con la política, religiosos o de videojuegos. También quedan completamente excluidos anuncios de pago que muestren: contenidos sexuales y para adultos, marcas, concursos, contenidos peligrosos, incitación al consumo, afirmaciones falsas o engañosas y contenidos violentos. 


● Los anuncios deben cumplir las políticas publicitarias y están sometidos constantemente a un proceso de revisión. De esta manera, se verifica que cumplen dichas condiciones. 


● No redirigen mediante clic a otros sitios web. Ni hacia cualquier canal externo de publicidad o compras. 


● Los vídeos que suben los usuarios no son anuncios pagados, por lo que estos no se marcan como tales, ni están sujetos a las políticas publicitarias, independientemente de la naturaleza de su contenido. 


● Los usuarios pueden denunciar anuncios que contengan un patrocinio o emplazamiento de producto pagado, a través de la herramienta de notificación anteriormente explicada. 


En resumen, YouTube Kids es una plataforma de vídeos infantiles que puede ofreceros buenos momentos en familia. Con tantas opciones de personalización, puedes estar tranquilo de que sabrás lo que consumen tus hijos. Así que, ¿te animas a utilizar YouTube Kids?